Cómo calcular la indemnización por atropello según el baremo de tráfico 2025

Picture of Ania-Abogados

Ania-Abogados

Sufrir un atropello puede tener consecuencias físicas, emocionales y económicas importantes. La ley española reconoce el derecho de la víctima a recibir una compensación económica, cuyo importe se calcula utilizando el baremo de tráficoactualizado cada año. En 2025, este baremo establece criterios claros para indemnizar lesiones, secuelas, días de baja e incluso fallecimiento. En este artículo te explicamos, de forma sencilla, cómo calcular tu indemnización por atropello y qué factores influyen para que no aceptes una oferta injusta de la aseguradora.

¿Qué es el baremo de tráfico y por qué es clave en tu indemnización?

El baremo de tráfico es la tabla oficial que establece las cuantías de indemnización que corresponden a las víctimas de accidentes de tráfico, incluyendo los atropellos a peatones y ciclistas. Este baremo, regulado por la Ley 35/2015 y actualizado anualmente, tiene en cuenta factores como el tipo de lesión, los días de recuperación, las secuelas y las circunstancias personales de la víctima.

En 2025, las tablas del baremo han sido revisadas para adaptarse al incremento del IPC y a nuevas consideraciones médicas y legales, lo que significa que las indemnizaciones pueden ser más altas que en años anteriores. Conocer y aplicar correctamente el baremo es esencial para calcular de forma precisa la compensación que te corresponde y evitar que la aseguradora te ofrezca una cantidad inferior.

Factores que influyen en el cálculo de la indemnización por atropello

La cantidad que recibirás por un atropello no es fija: depende de varios elementos que el baremo valora de forma específica. Entre los más importantes destacan:

  • Tipo y gravedad de las lesiones: desde contusiones leves hasta fracturas, intervenciones quirúrgicas o lesiones graves que dejan secuelas.

  • Días de baja laboral y de recuperación: se indemnizan los días de hospitalización, reposo absoluto y limitación en la vida diaria.

  • Secuelas permanentes y limitaciones: cualquier daño que permanezca tras la recuperación, como pérdida de movilidad, dolor crónico o cicatrices visibles.

  • Daños materiales y perjuicios morales: incluye gastos médicos, daños en pertenencias y compensación por el sufrimiento físico y emocional.

Cálculo de la indemnización paso a paso según el baremo 2025

  • Recopilación de documentación y pruebas
    Reúne el atestado policial, informes médicos, partes de baja, facturas de gastos y testimonios. Estos documentos son la base para justificar la reclamación.

  • Consulta de tablas y cuantías del baremo actual
    Localiza en el baremo de tráfico 2025 la categoría que corresponde a tus lesiones y circunstancias. Cada tipo de lesión y secuela tiene un valor económico asignado.

  • Aplicación práctica: ejemplo de cálculo
    Por ejemplo, una víctima con 30 días de baja moderada y una secuela valorada en 3 puntos podría recibir una indemnización que combina ambas cantidades, más el reembolso de gastos médicos. Un abogado especializado podrá ajustar el cálculo para incluir todos los conceptos posibles y aumentar la compensación final.

Diferencias según el tipo de víctima: peatones, ciclistas y motoristas

El cálculo de la indemnización por atropello varía según el tipo de víctima, ya que las circunstancias del accidente y las lesiones suelen ser diferentes:

  • Peatones: suelen estar más desprotegidos y expuestos a lesiones graves. El baremo tiene en cuenta la vulnerabilidad del peatón y la posible pérdida de calidad de vida.

  • Ciclistas: además de lesiones físicas, se pueden reclamar daños en la bicicleta y el equipo deportivo, así como gastos derivados de no poder utilizar este medio de transporte.

  • Motoristas: las lesiones suelen ser más graves debido a la exposición directa al impacto. También se incluyen reclamaciones por daños a la moto, equipamiento y pérdida de ingresos si la recuperación es larga.

Cuándo y por qué acudir a un abogado especialista

Riesgos de calcular por tu cuenta
Hacer el cálculo de tu indemnización por atropello sin experiencia legal puede llevarte a aceptar una oferta de la aseguradora muy por debajo de lo que te corresponde. El baremo es complejo, incluye múltiples factores y su aplicación requiere conocimientos jurídicos y médicos.

Ventajas de la negociación profesional con aseguradoras
Un abogado especialista sabe cómo argumentar tu reclamación, incluir todos los conceptos indemnizables y negociar de forma efectiva para lograr la máxima compensación. Además, si no hay acuerdo, puede llevar el caso a juicio con garantías.

Conclusión

Calcular correctamente la indemnización por atropello es clave para recibir la compensación que realmente te corresponde según el baremo de tráfico 2025. Factores como la gravedad de las lesiones, las secuelas, los días de baja y los daños materiales influyen directamente en el importe final.

Hacer este cálculo por tu cuenta puede llevarte a aceptar una oferta injusta de la aseguradora. Contar con un abogado especialista garantiza que se incluyan todos los conceptos indemnizables y que la reclamación se defienda con firmeza, incluso en los tribunales si es necesario.

En ANIA Abogados revisamos tu caso gratis y sin compromiso, negociamos directamente con la aseguradora y solo cobramos si tú cobras. Contacta hoy y reclama la indemnización que te mereces.

Comparte esta entrada

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Deja una respuesta

Más entradas que te pueden interesar